EQEI impulsa el programa de bienestar "Años con Sentido" enfocado en la colaboración entre pares en un modelo de “Igual a Igual”, para promover el bienestar emocional y la salud de las personas mayores.
La gestión emocional en los adultos mayores, al igual que la psicología positiva, juega un papel esencial en su bienestar. Fomentar la sabiduría acumulada a lo largo de los años no solo promueve una vida equilibrada, sino que también les da propósito y pertenencia. Crear espacios donde puedan compartir sus experiencias enriquece tanto a ellos como a las generaciones más jóvenes, fortaleciendo la comunidad.
El tiempo de calidad es indispensable para el bienestar emocional del adulto mayor. Pasar momentos significativos con ellos, ya sea a través de conversaciones, actividades recreativas o simplemente compartiendo lo cotidiano, genera un impacto profundo en su salud emocional. Este tiempo compartido, en un enfoque de Igual a Igual, fortalece el vínculo y les permite sentirse escuchados, respetados y valiosos, enriqueciendo tanto su vida como la de quienes los rodean."
A medida que los adultos mayores atraviesan diversas pérdidas, ya sea la muerte de seres queridos, cambios en la salud o la jubilación, trabajar en el manejo del duelo se vuelve crucial. Esto implica brindarles herramientas para procesar las emociones asociadas a la pérdida, encontrar formas saludables de expresión y adaptarse a la nueva realidad.
Trabajar de manera asertiva los duelos conlleva múltiples beneficios. Les permite afrontar y procesar de manera saludable las emociones, evitando la acumulación de estrés y facilitando la adaptación a las nuevas circunstancias. Al desarrollar estas habilidades, experimentan una mayor resiliencia y bienestar psicológico, lo que les brinda la oportunidad de reconstruir su vida con una actitud positiva y equilibrada.
Desde la psicología positiva, se favorece de manera significativa un estilo de vida saludable en los adultos mayores. Al desarrollar habilidades como la conciencia emocional, la autorregulación y la empatía y el optimismo los adultos mayores pueden manejar el estrés, las preocupaciones y las emociones negativas de manera más efectiva. Esto les permite tomar decisiones más saludables en cuanto a su alimentación, actividad física y descanso.
Implica atender tanto las necesidades emocionales como las físicas para lograr un bienestar completo.
La salud mental, es importante prestar atención a aspectos como el manejo del estrés, la prevención y tratamiento de trastornos mentales, y el fomento de un estado emocional saludable.
En cuanto a la salud física, se
debe trabajar en mantener una alimentación equilibrada y saludable, realizar ejercicio físico y realizar controles médicos periódicos para detectar y tratar cualquier problema de salud de manera oportuna.
Copyright EQEI